Concluye Congreso comparecencias de funcionarios, en relación con el Tercer Informe de Gobierno
- Administrador
- 26 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Tepic, 25 de octubre de 2024.-
•Las y los legisladores reconocen avances en seguridad, trabajo y economía
Con la presencia de la secretaria del Trabajo y
Justicia Laboral, Rubicela Nava Núñez, del secretario de Seguridad y Protección
Ciudadana, Manasés Langarica Verdín y el secretario de Economía, César
Octavio Lara Fonseca, el Congreso del Estado concluyó con las comparecencias
de los funcionarios del gobierno estatal, tal como lo señala el artículo 42 de la
Constitución local.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín
informó que Nayarit sigue manteniendo el tercer lugar a Nivel Nacional de menor
incidencia delictiva; resaltó los esfuerzos del gobierno de Nayarit para mantener la
paz y el orden en un estado con una población de más de 1.2 millones, la
inversión en salarios y recursos para las fuerzas policiales, el incremento en la
cantidad de policías certificados y equipados, la creación de la escuela policial y la
colaboración con instancias federales y la utilización de tecnología que han
permitido una disminución en la percepción de inseguridad.
Al comparecer el secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca, destacó
que el desarrollo de Nayarit se ha basado en la colaboración y una visión común
entre los sectores productivos, señaló que la importancia de la seguridad pública
en la entidad ha logrado atraer más inversiones, además comentó que se ha
incrementado la creación de empleos y las exportaciones, mientras que se han
triplicado los apoyos financieros para micro, pequeñas y medianas empresas,
especialmente para mujeres y personas con discapacidad, se simplificaron
trámites para facilitar el emprendimiento y se promovió la compra de productos
locales, enfocado dijo a un crecimiento sostenible y equitativo para las y los
nayaritas.
En voz de la secretaria del Trabajo y Justicia Laboral, Rubicela Nava Núñez,
enfatizó diversos logros como el haber establecido el Centro de Conciliación
Laboral en el que se gestionaron más de 8 mil solicitudes con una tasa de
conciliación del 64 por ciento, evitando 4,203 juicios laborales; habló de la
recuperación de más de 100 millones de pesos para trabajadores, de la inversión
en infraestructura y capacitación; informó que la Procuraduría ofreció asesorías
gratuitas y promovió numerosas demandas, realizaron inspecciones para mejorar
la seguridad laboral y erradicar el trabajo infantil, finalmente anunció la Feria
Nacional de Empleo 2024, que ofrecerá más de mil vacantes.
En la participación de las y los diputados de las distintas corrientes políticas, se
reconocieron los avances en seguridad pública y economía, expresaron sus
cuestionamientos sobre justicia laboral, el apoyo a productores de mango y café,
el reconocimiento de la yaca como producto agrícola, sobre las tasas delictivas en
los municipios y la implementación del mando único.

Comments